Experiencia y Conocimiento

CGI apoya a clientes del sector espacial en Europa, Australia, Asia y Norteamérica. Nuestro primer proyecto espacial tuvo lugar en 1974 y, desde entonces, hemos seguido incrementando nuestra presencia en este sector. Trabajamos para aumentar el valor de las inversiones espaciales de nuestros clientes, al mismo tiempo que combatimos las crecientes amenazas a la seguridad de los activos espaciales y la información.

Somos líderes europeos en sistemas militares de comunicaciones por satélite en tierra y proporcionamos sistemas de gestión de redes, servicios y negocios a los principales operadores de satélites. También hemos trabajado en el Centro Europeo de Operaciones Espaciales (ESOC) durante más de 30 años y realizamos trabajos de observación de la tierra (OT) para la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos, el Centro Europeo de Predicción Meteorológica a Medio Plazo, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica y la Agencia Espacial Europea (ESA). Por otra parte, apoyamos la iniciativa de la ESA sobre cambio climático.

View of earth geography from space
3.000 M
de personas se han beneficiado de los sistemas CGI que producen información y datos meteorológicos
+ 1.000
misiones por satélite con el software CGI
2 M
líneas de código y 100 productos integrados para un proyecto
Observación de la Tierra

CGI está especializada en soluciones de Observación de la Tierra (EO). Nuestra oficina operativa, con sede en Frascati, ofrece la posibilidad de mantener una estrecha relación con la principal organización europea para la Observación de la Tierra, que es la sede de la Agencia Espacial Europea ESRIN en Frascati.

Food Security Thematic Exploitation Platform

La seguridad alimentaria es un objetivo prioritario dentro de la agenda de desarrollo sostenible. Supone aplicar prácticas agrícolas que garanticen el acceso a una cantidad y calidad adecuadas de alimentos a todos los países del mundo, manteniendo al mismo tiempo un medio ambiente sostenible.

Food Security Thematic Exploitation Platform (FS-TEP) es un producto financiado por la ESA y desarrollado por CGI aprovechando las soluciones de big data. A través de los datos de la Observación de la Tierra se analizan amplias áreas para obtener información útil sobre la gestión agrícola, como la adopción óptima de agua o fertilizantes.

Observación de la Tierra para Agroseguros

Las compañías de agroseguros deben hacer frente a elevados costos para cartografiar con precisión amplias zonas con el fin de poder mejorar sus procesos, como la tarificación de pólizas, la gestión de carteras, la gestión de siniestros y los ajustes de pérdidas.

La observación de la Tierra ofrece una gran oportunidad para reducir los costos, aprovechando la tecnología espacial, que permite caracterizar las zonas agrícolas, evaluar los tipos de cultivos, las condiciones de las cosechas y evaluar los posibles daños relacionados con eventos asegurados, como las tormentas de granizo.

En el marco de un proyecto financiado por la ESA, en CGI hemos desarrollado un prototipo de servicios que utiliza OT para los agroseguros. Ha servido como una potente herramienta de demostración para atraer a las partes interesadas e incrementar su nivel de adopción y concienciación con respecto a esta tecnología.

Servicios de acceso y visualización de Big Data de EUMETSAT

En el transcurso de los últimos 5 años, CGI ha desarrollado Servicios de Big Data orientados principalmente a facilitar el acceso y la visualización de los datos a los usuarios finales. El sistema se basa en la tecnología más avanzada de la nube para apoyar el descubrimiento y el acceso a los datos en línea y su visualización.

Como parte de este programa, a CGI también se le ha encomendado el desarrollo del lago de datos de EUMETSAT, que es un almacén de datos que soporta un acceso ultra-performante de alta fiabilidad a los datos de EUMETSAT para todas las partes interesadas internas y externas.

EO y Big Data Processing – EOPaaS

CGI está especializada en Big Data y tecnología en la nube aplicada al espacio y a los dominios de Observación de la Tierra. Hemos integrado la tecnología más avanzada para construir EOPaaS, una solución altamente escalable de EO Platform-as-a-Service. Esta solución permite procesar grandes volúmenes de datos de manera escalable y eficiente, así como minimizar el costo de almacenamiento y transferencia para grandes cantidades de datos.

Observación de la Tierra para la Energía

Las grandes empresas de producción de energía, como las del sector del petróleo y el gas, se enfrentan a grandes retos relacionados con el riesgo de crear impactos significativos y negativos en el entorno natural, como los que puede causar un vertido accidental de petróleo en establecimientos de petróleo y gas en alta mar y en tierra.

La ESA ha encargado a CGI el desarrollo de un prototipo de servicio que ayude a las empresas de petróleo y gas a controlar y responder mejor a posibles incidentes de contaminación. De este modo, les ayudamos a cumplir la normativa medioambiental y, en última instancia, a optimizar sus costos operativos de forma significativa.

Gemelos digitales y potentes análisis en línea

El gemelo digital es un concepto emergente que permite simular digitalmente la física de los procesos de la Tierra para apoyar la toma de decisiones sobre temas clave. Entre otros, la relación entre el cambio climático y la producción de alimentos, o el vínculo entre los fenómenos meteorológicos extremos y el potencial de producción de energía verde.

Para dar sentido a las grandes cantidades de datos producidos por los Gemelos Digitales de la Tierra (DTE), se necesita disponer de potentes herramientas de análisis y visualización de datos.

En CGI hemos desarrollado una potente plataforma de visualización en línea, que soporta numerosas visualizaciones de datos, gráficos, analíticas y estadísticas adaptadas a los datos georreferenciados a gran escala, que pueden combinar las mediciones EO con otras fuentes de datos, como IoT, crowdsourcing, Open Source Intelligence, etc.

Misión Phi-sat-2: procesamiento a bordo mediante IA

Toda la valiosa información sobre nuestro planeta, que normalmente es suministrada por grandes y complejos sistemas de observación de la Tierra, se convierte en una mercancía; de forma similar a lo que es la señal GPS para apoyar el posicionamiento y la navegación hoy en día.

Esto puede ser posible gracias a un novedoso concepto basado en el procesamiento de datos a bordo, utilizando tecnología GPU y técnicas de IA. CGI, junto con un consorcio internacional, está contribuyendo al desarrollo de la misión Phi-sat-2, que está desarrollando unos equipos específicos que irán embarcados en un pequeño cubesat y que implementarán cadenas de procesamiento de datos como las de detección automática de barcos en el mar y análisis de cambios en el medio ambiente, como la deforestación, etc.