La importancia del Reglamento de Resiliencia Operativa Digital (DORA)

La Comisión Europea ha publicado el Reglamento de Resiliencia Operativa Digital (DORA) con el objetivo de mejorar la resiliencia operativa del sector financiero en la UE. Este reglamento se estructura sobre tres principios clave:

  • Gestión de riesgos informáticos y de ciberseguridad: el reglamento obligaría a estas entidades a establecer políticas y procedimientos que salvaguarden sus sistemas y datos de las ciberamenazas.

  • Gestión de la continuidad de la actividad: las instituciones financieras estarán obligadas a desarrollar planes integrales de continuidad de negocio, asegurando su capacidad para prestar servicios a los clientes durante las interrupciones operativas.
  • Supervisión y vigilancia: a través de este marco, las autoridades de supervisión y vigilancia controlarán y evaluarán la resistencia operativa de las entidades financieras. El incumplimiento de la normativa puede suponer multas de hasta 10 millones de euros o el 5% de su volumen de negocio total anual.

El Reglamento DORA entrará en vigor el 17 de enero de 2025. Se aplicará al conjunto de entidades financieras que operen en la UE, incluidos bancos, empresas de inversión, plataformas de negociación, entidades de contrapartida central y otras infraestructuras de los mercados financieros.

Si quieres conocer los requisitos para el cumplimiento y cómo Prot-On puede ayudarte a asegurar la gestión y protección de los datos, descarga el pdf.

Descargar PDF