Iberdrola comenzó a transformar su modelo de negocio hace más de 20 años, anticipándose a la transición energética para hacer frente a los retos del cambio climático. Desde entonces, la compañía se ha movido de forma activa y decidida para contribuir a un futuro más sostenible.

Control y seguimiento integral de la producción de la mayor planta europea de hidrógeno verde para uso industrial

Iberdrola eligió a CGI para implantar una solución integral que monitoriza el proceso de producción de hidrógeno verde de la planta de Puertollano. La solución proporciona a los operadores de Iberdrola las herramientas, indicadores y alarmas necesarios para garantizar el proceso completo de producción. Se integra con los sistemas que controlan la producción de energía de la planta fotovoltaica y la producción y suministro de hidrógeno a la planta.

Nuestro trabajo en el proyecto comenzó en junio de 2020, finalizó en septiembre de 2022 y seguimos introduciendo nuevas mejoras. Este trabajo se basa en nuestra relación con Iberdrola, que comenzó en 2019 con el desarrollo de los sistemas SCADA para sus plantas fotovoltaicas de Pizarro (600 MW) y Ceclavín (327 MW). También trabajamos en la integración de 11 parques eólicos franceses en el Centro de Control de Energías Renovables (CORE) de Iberdrola. Nuestros expertos colaboran con los equipos de ingeniería del cliente en la definición de las arquitecturas de control, comunicaciones y ciberseguridad.

La normalización acelera la implantación y reduce los costes

La estrategia de Iberdrola de invertir en la producción industrial de hidrógeno verde requiere la facilidad de replicar las plantas de producción e integrarlas en el Centro de Control para tener una visibilidad global de la producción y apoyar la toma de decisiones.

Nuestra solución y nuestros servicios estandarizan y unifican los datos generados en las plantas de producción para facilitar su integración y gestión. Además, alojamos nuestra solución de gestión de la producción, y la electrónica de control asociada, en armarios de control, los instalamos en contenedores y podemos entregarlos donde el cliente desee, sin fronteras. La estandarización de la solución de control (desde los armarios hasta el cableado) acelera la implantación y reduce el tiempo y el coste de construcción y pruebas.

Elementos clave de la solución

Los elementos clave de la solución de control de la producción incluyen:

  • Sistema de control local (SCL) para la producción de hidrógeno proveniente de plantas híbridas; el SCL proporciona informes de gestión e indicadores de producción a los operadores y a los sistemas centralizados.
  • Solución integral que supervisa el proceso de producción de hidrógeno obtenido mediante una fuente de energía renovable
  • Puede integrarse en un sistema corporativo o central de gestión de la producción de plantas industriales

Valor entregado

Entre sus ventajas, el sistema ayuda a:

  • Avanzar en los objetivos estratégicos de Iberdrola para su transformación energética y el cumplimiento de los planes europeos de descarbonización 2030 y 2050
  • Aumentar la disponibilidad mediante la supervisión en tiempo real de las operaciones y los activos de la planta, pudiendo ser gestionados en remoto, lo que permite una respuesta más rápida a las alarmas de producción
  • Aumentar la eficiencia y los ingresos, y reducir los gastos operativos, evitando pérdidas de energía y tiempos de inactividad de otros activos
  • Equilibrar la necesidad de consumo y garantizar las necesidades de energía, hidrógeno y/o derivados, asegurando un funcionamiento eficiente, económico y sostenible
  • Resolver la gestión de plantas híbridas
  • Mejorar la toma de decisiones tanto estratégicas como operativas:
    • Estratégicas: permite a los inversores "cerrar el ciclo de diseño" y tomar decisiones estratégicas y tácticas para optimizar el retorno de sus inversiones
    • Operativas: permite decidir cuándo y cuánta energía o hidrógeno producir, almacenar, consumir o vender

Topología de la solución

La topología de la solución admite alta disponibilidad y ciberseguridad, con una arquitectura robusta, redundante a todos los niveles y que mitiga los riesgos. La interfaz multizona del sistema garantiza la facilidad de uso. Muestra los principales indicadores de producción de la planta, proceso / subproceso, datos principales de producción y subprocesos asociados, documentación de los equipos, etc.

Dos parámetros controlan el sistema integral:

  1. La energía que puede consumir el electrolizador. En condiciones normales, el electrolizador mantiene los tanques de almacenamiento al máximo de su capacidad, buscando en todo momento el menor coste de energía. En caso necesario, se intenta recibir energía de la red; por ejemplo, cuando la aportación de energía verde de la planta asociada es insuficiente; cuando el Despacho Delegado envía una limitación de consumo durante un periodo de tiempo; o, cuando una anomalía no permite al electrolizador seguir produciendo (por ejemplo, avería, indisponibilidad de agua destilada, etc.).
  2. El caudal constante de hidrógeno a la planta industrial. El sistema recibe una tabla con las necesidades de producción de la planta, en periodos de estabilidad de una hora, en los que el caudal debe permanecer constante. El sistema gestiona el suministro en función del almacenamiento en los depósitos, que debe proporcionar dos días de autonomía, aunque no haya producción de hidrógeno.

Ventajas de la colaboración con CGI

Iberdrola eligió a CGI para este trabajo basándose en varios criterios. Entre ellos, su confianza en nuestra demostrada experiencia y conocimiento de sus operaciones, tras varios años de trabajo conjunto en la construcción de sistemas SCADA locales y corporativos para sus plantas fotovoltaicas. También es importante nuestro compromiso de utilizar plataformas comerciales y protocolos de comunicaciones abiertos y estándar para garantizar que Iberdrola no esté cautiva de ninguna solución propietaria.

Nuestro valor diferencial para Iberdrola incluye la capacidad de integrar la solución de control de producción con diferentes fabricantes de equipos, así como nuestro conocimiento en el desarrollo de librerías de objetos que permiten la rápida integración de un nuevo sistema. La forma proactiva de trabajar, la colaboración y la rápida respuesta de CGI a las necesidades del cliente son criterios importantes para futuros proyectos de colaboración.

El hidrógeno verde es clave para la transformación energética de Iberdrola

El Hidrógeno Verde es clave para Iberdrola en su transformación energética y el cumplimiento de los compromisos de cero emisiones netas de los planes europeos de descarbonización 2030 y 2050, así como para mejorar la independencia energética de España y la competitividad del sector. La compañía es pionera en hacer realidad el hidrógeno verde mediante proyectos para uso industrial y transporte pesado.

Iberdrola ha puesto en marcha la mayor planta de hidrógeno verde para uso industrial de Europa. La planta de Puertollano (España) incluye una planta solar fotovoltaica de 100 MW, un sistema de baterías de iones de litio con una capacidad de almacenamiento de 20 MWh y uno de los mayores electrolizadores de Europa, con una capacidad de 20 MW, todo ello con electricidad 100% renovable. La iniciativa creará hasta 1.000 puestos de trabajo y evitará la emisión de 48.000 tCO2/año.

El hidrógeno verde se utilizará en una planta de fertilizantes, sustituyendo su uso de hidrógeno gris procedente de refinerías y evitando emisiones de CO2.

Además, Iberdrola ha puesto en funcionamiento la primera estación de suministro de hidrógeno puesta en marcha en toda España, una instalación con producción in situ de hidrógeno verde, en la Zona Franca de Barcelona, para suministrar esta energía limpia a la movilidad pesada y, en concreto, a los autobuses metropolitanos de TMB (Transportes Metropolitanos de Barcelona), con 8 autobuses de hidrógeno verde operando actualmente en la ciudad de Barcelona.

La instalación cuenta con un electrolizador de 2,5 MW de potencia, con una capacidad de producción de hasta 400 toneladas de hidrógeno verde al año, que se suministra mediante dispensación a vehículos pesados con necesidades de alta presión de suministro, de hasta 450 bares de presión.

La instalación permitirá abastecer a otras flotas de vehículos pesados e industrias de la zona que adopten este vector como solución energética y pretende generar un efecto tractor en torno a esta tecnología y promover la creación de un hub de hidrógeno verde en una de las principales áreas industriales del país, en línea con los principios de la Estrategia Europea de Hidrógeno y la Hoja de Ruta de Hidrógeno del Ministerio de España para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

De cara al futuro

La planta de Puertollano estableció la estrategia para implantar y desplegar la tecnología de producción de hidrógeno. CGI ha desarrollado conocimientos básicos para construir una solución y un marco altamente replicables. Actualmente estamos trabajando con Iberdrola en el sistema de control de su planta industrial de hidrógeno de Castellón, España, y desarrollaremos el Centro de Control (Centro de Operación y Producción Industrial) para gestionar tanto la producción de hidrógeno como las centrales térmicas (calor y frío).

El objetivo es integrar las plantas de Puertollano y Castellón al Centro de Control (COPI). Todos estos proyectos apoyan la estrategia de Iberdrola de desplegar numerosas plantas industriales, tanto de hidrógeno como térmicas, como parte de su transformación energética.


* SCADA (control de supervisión y adquisición de datos) es una categoría de aplicaciones de software para el control de procesos industriales, que consiste en la recopilación de datos en tiempo real desde ubicaciones remotas con el fin de controlar equipos y condiciones. SCADA proporciona a las organizaciones las herramientas necesarias para tomar e implantar decisiones basadas en datos en relación con sus procesos industriales.

 

hydrogen
42.175 MW 
verdes de capacidad instalada en 2023
26,7 millones
de toneladas de CO2 evitadas en 2023