Impulsando la sostenibilidad con innovación y datos
Los líderes de hoy en día entienden que convertirse en una organización sostenible no sólo es lo correcto, sino que es la forma más inteligente de conseguir resultados empresariales. Para tener éxito, las organizaciones deben integrar la sostenibilidad en su ADN para gestionar, medir y realizar un seguimiento de los resultados de sus iniciativas medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) y, lo que es más importante, para garantizar un futuro seguro y resistente para todos.
A medida que los clientes aceleran sus viajes de transformación digital holística, la integración de las acciones de sostenibilidad a lo largo de sus cadenas de valor se ha convertido en una prioridad. Junto con nuestros partners, ayudamos a los clientes a activar y avanzar en sus objetivos de sostenibilidad a través de la innovación, la colaboración con el ecosistema, las tecnologías habilitadoras y los datos pertinentes, ayudándoles a pasar de la ilusión a la acción.
Informe ESG 2023
Construyendo un mundo más sostenible e inclusivo
Nuestro compromiso medioambiental, social y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) está arraigado en nuestros valores fundamentales, en proyectos realizados en colaboración con los clientes y en prácticas operativas, gestión de la cadena de suministro y proyectos de servicios comunitarios.
Los datos son un elemento clave para medir los factores relacionados con la sostenibilidad, desde el uso de la energía y los recursos hasta las emisiones de gases de efecto invernadero, el uso del agua y los residuos o el rendimiento de la cadena de suministro. Gracias a la potente combinación de conocimientos sectoriales y tecnológicos, ayudamos a los clientes a realizar un seguimiento de las acciones de sostenibilidad en toda su cadena de valor, incluidos los partners y proveedores del ecosistema.
Servicios de asesoramiento sobre sostenibilidad
Dondequiera que te encuentres en tu viaje hacia la sostenibilidad, nuestros servicios de asesoramiento se adaptan a la singularidad de tu organización para estimular la innovación en tus modelos empresariales y operativos.
Soluciones empresariales de sostenibilidad
Desde soluciones que gestionan activos de energías renovables hasta datos de observación de la Tierra que ayudan a detectar nuestro cambiante entorno, CGI ofrece soluciones creadas a medida de las prioridades del sector de los clientes.
- Aumentar la eficacia en el uso de los datos de observación de la tierra y geoespaciales
- Promover decisiones de viaje más sostenibles
- Evaluar los riesgos y daños de los fenómenos naturales
- Gestionar los residuos alimentarios para reducir el CO2
- Apoyar los ecosistemas de hidrógeno
- Crear redes de energía inteligentes
- Mejorar la gestión de activos de energías renovables
Ciudades más saludables gracias a las soluciones de observación de la Tierra
Tanto las temperaturas extremas como la urbanización van a aumentar drásticamente en las ciudades de todo el mundo. La consiguiente pérdida de zonas verdes y azules, el estrés térmico y la contaminación atmosférica son aspectos clave que afectan a la calidad de vida de los ciudadanos y a las condiciones de vida específicas de cada barrio.
Gracias a los datos de observación de la Tierra, ayudamos a nuestros clientes a identificar los espacios verdes, las islas de calor urbanas y las condiciones de vida en los barrios. Nuestro novedoso índice de Hábitat Urbano Saludable (HUH, por sus siglas en inglés) analiza y clasifica aún más estas condiciones de vida en función de la disponibilidad de zonas verdes y azules, el estrés térmico urbano y la contaminación atmosférica, con el fin de contribuir a la adopción de medidas ecológicas.

Nuestro compromiso con el clima
En CGI, nuestra estrategia medioambiental, social y de gobernanza (ESG) está en el corazón de la cultura de CGI. Nos centramos en crear un mundo más sostenible a través de nuestras prácticas operativas, colaboraciones con clientes y gestión de la cadena de suministro. En reconocimiento a nuestros esfuerzos, CGI ha recibido la calificación de platino de EcoVadis, lo que nos sitúa en el 1% de las empresas con mejores prácticas empresariales sostenibles.