Nuestra propuesta de valor para el uso responsable de la Inteligencia Artificial (IA)

En CGI somos líderes en Inteligencia Artificial integral. Ponemos a disposición de nuestros clientes nuestras capacidades y know-how para implementar una estrategia de IA eficiente y responsable: desde la definición de una trayectoria de inteligencia artificial hasta la integración de soluciones de negocio, desde la experimentación de usos hasta la industrialización.

Nuestra oferta de Inteligencia Artificial

Estrategia de IA

Nuestra propuesta para ayudar a nuestros clientes a desarrollar una estrategia de IA

  • Definir los objetivos estratégicos para la IA en todas sus dimensiones (ambición, experiencia, organización, gobernanza, etc.)
  • Identificar casos prácticos de uso de la IA, sus requisitos asociados y evaluar su valor para la estrategia de nuestro cliente.
  • Identificar las soluciones tecnológicas necesarias para alcanzar el objetivo deseado.
  • Organizar los equipos para que el cambio de paradigma que implica la IA sea todo un éxito.
  • Establecer el marco de referencia ético y responsable para la IA, en función del ámbito de actividad.
Organización y gobernanza de la IA

No existe una solución única para implantar y gestionar la IA, ya que cada organización tiene sus propias características específicas. Sin embargo, se pueden identificar cuatro principios que se aplican a todas las organizaciones y que permiten a los líderes realizar una transición satisfactoria hacia la adopción de la IA:

  • Tratar la solución de IA como un producto, no como un proyecto. 
  • Establecer desde el principio el equilibrio adecuado entre la coordinación central y la propiedad descentralizada.
  •  Establecer un centro de excelencia responsable de coordinar las mejores prácticas en toda la empresa.
  • Establecer una gobernanza clara basada en la ética, la solidez y la confianza.
Experimentación ágil de la IA

Una prueba de concepto de IA es necesaria para lanzar la fase de industrialización.

Es una forma rentable y de bajo riesgo de probar el potencial de la IA para las organizaciones. En términos prácticos, permite:

  • Experimentar de forma rápida y sencilla con diferentes tecnologías y enfoques de IA, y perfeccionar la estrategia en función de los resultados.
  •  Facilitar la aceptación y el apoyo de los principales grupos de interés del cliente, proporcionando pruebas concretas de los beneficios potenciales de la IA.
  • Proporcionar valiosos conocimientos y oportunidades de formación, exponiéndolos a aplicaciones de IA del mundo real y permitiéndoles desarrollar las habilidades y la experiencia necesarias para aprovechar la IA de forma eficaz. 
  • Ayudar a mantenerse por delante de la competencia, proporcionando los conocimientos y la confianza necesarios para dar pasos audaces e innovadores y aprovechar las nuevas oportunidades del mercado.
IA a escala
  • Desplegar la solución probada en modo agile en todo el ámbito seleccionado.
  • Establecer un canal de despliegue continuo para los modelos de IA generativa.  
  • Validar la escalabilidad para nuevos casos de uso.
  • Integrar el bucle de retroalimentación humana en el uso de productos de IA.
  • Garantizar el mantenimiento operativo de la plataforma a lo largo del tiempo.

Un enfoque sectorial

En CGI siempre hemos querido colaborar estrechamente con los distintos sectores para estar lo más cerca posible de los retos de los clientes, aprovechar al máximo la IA en toda la cadena de valor de negocio e identificar los casos de uso clave en cada sector.

 

Seguros

La Inteligencia Artificial está transformando el sector de los seguros. Está revolucionando la forma en que se fijan los precios de las pólizas de seguros mediante el uso de sofisticados algoritmos para evaluar los riesgos con mayor precisión, ofreciendo tarifas personalizadas que benefician a los clientes e impulsan la competitividad de las compañías aseguradoras. La automatización de los procesos administrativos mediante chatbots basados en IA optimiza la gestión de los siniestros, liberando tiempo y recursos para los servicios centrados en el cliente. Las aseguradoras también están explorando el uso de la IA en el análisis de datos para anticiparse a las tendencias del mercado, aunque la preocupación por la seguridad de los datos obliga a reforzar las medidas de protección.

Acompañamos a nuestros clientes para redefinir sus estrategias y optimizar las cadenas de valor de los seguros, equilibrando la personalización de los servicios con la eficiencia operativa.

Banca

La Inteligencia Artificial está revolucionando el sector financiero, ofreciendo a los bancos oportunidades sin precedentes y planteando retos apasionantes. Está redefiniendo la dirección estratégica de los bancos al personalizar la experiencia del cliente mediante interfaces conversacionales intuitivas. Los agentes conversacionales potenciados por la IA, como los chatbots, mejoran la satisfacción del cliente al proporcionar respuestas rápidas, liberando al personal para tareas complejas. Además, la IA está influyendo en las cadenas de valor mediante la automatización de procesos como la evaluación de riesgos y la detección de fraudes, mejorando la eficiencia operativa y la seguridad financiera. CGI se compromete a trabajar junto a los actores del sector bancario para ayudarles a redefinir sus estrategias de IA e implementar casos de uso adaptados a los retos del sector.

Energía y Utilities

En el actual contexto global altamente disruptivo del sector de Energía y Utilities, apoyamos a nuestros clientes en la integración de la inteligencia artificial para optimizar la eficiencia operativa, facilitando la provisión de conocimientos precisos sobre la producción de energía, al tiempo que mejora la gestión de la red para satisfacer las demandas variables. También ofrecemos oportunidades para el mantenimiento predictivo, la reducción de costes y el aumento de la fiabilidad de las infraestructuras energéticas.

Retail

El sector Retail es muy consciente de la importancia estratégica de la IA. En CGI, apoyamos a las grandes empresas en sus proyectos para adoptar la IA de forma más avanzada, para invertir en soluciones sofisticadas personalizadas, análisis predictivo y gestión de existencias, etc. También apoyamos a empresas más pequeñas, empezando por un enfoque exploratorio a través del data science.

Industria

La inteligencia artificial puede utilizarse para abordar retos clave en el sector industrial, como la optimización de los procesos de producción (como puede ser la identificación de cuellos de botella o la planificación de la producción), la predicción de fallos, la optimización de la cadena de suministro (planificación logística, reducción de los costes relacionados con las existencias), la gestión del control de calidad o, simplemente, garantizar la seguridad en las fábricas mediante la supervisión de los entornos de trabajo y la detección de riesgos potenciales.

Al combinar las competencias en IA con su experiencia en Internet de las Cosas (IoT) y automatización, los equipos de CGI ayudan a nuestros clientes del sector industrial a crear entornos de producción más inteligentes, flexibles y eficientes. Estas soluciones contribuyen a la mejora global de la productividad, la calidad y la rentabilidad en este sector.

Sector público

En el sector público, la IA está mejorando las relaciones con los ciudadanos y usuarios, al tiempo que optimiza los servicios públicos. Las técnicas de Data mining y Machine Learning, por ejemplo, explotan el enorme volumen de datos para fundamentar los procesos de toma de decisiones y orientar las intervenciones públicas. Otros casos de uso son la mejora de la orientación de los controles mediante el análisis de imágenes y la predicción de necesidades específicas, en ámbitos tan variados como la tributación, la sanidad y la educación. Sin embargo, la IA en el sector público introduce retos y exige equilibrar la promesa de un servicio público más eficiente con los riesgos en términos de error, privacidad, pérdida de soberanía y sesgo inducido por la tecnología. En CGI, ayudamos a nuestros clientes a encontrar el equilibrio adecuado entre beneficios y riesgos, garantizando que la IA mejore la eficacia de los funcionarios y la calidad del servicio público.

Telecomunicaciones y medios de comunicación

La integración de la Inteligencia Artificial en el sector de las telecomunicaciones y los medios de comunicación ha revolucionado la forma en que las empresas operan e interactúan con sus usuarios. Gracias a la IA, los operadores de telecomunicaciones pueden mejorar la gestión de sus redes prediciendo fallos, optimizando el rendimiento y personalizando las ofertas para satisfacer las necesidades específicas de los usuarios. En el sector de los medios de comunicación, se utiliza para analizar las preferencias de los consumidores, recomendar contenidos personalizados y mejorar el descubrimiento de nuevos programas y servicios. Los algoritmos de recomendación basados en IA ofrecen experiencias de visionado y escucha más relevantes, lo que genera un mayor compromiso con los contenidos. En CGI trabajamos con nuestros clientes para allanar el camino hacia servicios más personalizados, una mejor gestión de los recursos y una experiencia de usuario más envolvente y atractiva.