España, March 8, 2018

Las tendencias mundiales del mercado están convergiendo para acelerar la velocidad a la que las organizaciones comerciales y gubernamentales necesitan pasar de la experimentación con proyectos digitales enfocados al cliente, a la implementación de una amplia transformación digital de toda la empresa. Esta es la conclusión a la que se ha llegado en el CGI Global 1000 Outlook, una investigación anual realizada por CGI a través de conversaciones personales con los líderes de negocios y tecnología en diez sectores de veinte países.

"A lo largo de este año, en CGI Global 1000, hemos observado una gran alineación en torno a la necesidad de las organizaciones de implementar una transformación digital más expansiva mediante la modernización del modelo operativo y la conexión de sus sistemas existentes a un negocio digital", ha afirmado Michael E. Roach, presidente y CEO de CGI. "No habíamos visto un dinamismo tan claro del mercado desde Y2K (el llamado “Efecto 2000” de comienzo de siglo), que fue una circunstancia centrada en un punto en el tiempo que no creó valor para la competitividad de los negocios. Hoy en día, existe la necesidad de crear un cambio sostenible de modelo de negocio que ayude a las organizaciones a funcionar mejor, cambiar y crecer hacia la próxima década".

En el CGI Global 1000, las organizaciones identificaron cinco tendencias clave que están intensificando su necesidad de transformar:

  • Más del 70% de los líderes han señalado la creciente influencia de los comportamientos de los consumidores digitales. Los clientes esperan experiencias personalizadas y continuas a través de los canales digitales, con servicios bancarios, comerciales y de consumo; mientras los líderes de comunicación subrayan una única tendencia hacia lo digital.
  • La seguridad está empezando a convertirse en un elemento diferenciador para el 62% de las organizaciones. Los programas de ciberseguridad de las organizaciones están madurando desde la reactividad y la conformidad con las normas hacia la proactividad y la focalización en la seguridad integrada como parte de la propuesta de valor.
  • La mitad de las organizaciones de todos los sectores soportan normativas regulatorias muy rígidas. Esta tendencia continúa acelerándose con líderes preocupados por los impactos en los negocios de las leyes de privacidad y protección de datos.
  • Un tercio de los ejecutivos cree que se necesita un cambio estructural en sus modelos de negocio. Por primera vez, los líderes han dicho que deben transformar la forma en que sus organizaciones están estructuradas para servir a sus grupos de interés y estimular el crecimiento.
  • Casi el 30% de las organizaciones están experimentando la emergencia de las Tecnologías de la Información como motor de cambio de negocio. El papel de la tecnología está pasando de ser un facilitador a conducir la consecución de nuevos modelos de negocio y de operación. Más del 70% de los líderes afirman que planean aumentar o mantener sus presupuestos de TI para acelerar la transformación digital.

A medida que las organizaciones abordan estas dinámicas globales y empiezan a incrementar la implementación digital en toda la empresa, más del 70% de los líderes señalan que el cambio interno es su principal desafío.

"Este año está suponiendo un punto de inflexión digital para muchas organizaciones", ha indicado Doug McCuaig, vicepresidente ejecutivo de Servicios de Transformación Clientes Globales y el ejecutivo responsable del estudio Global CGI 1000. "El margen de tiempo en el que las organizaciones pensaban que tenían que hacer frente a la transformación digital se ha comprimido y deben acelerar su agenda digital. Los líderes reconocen que deben hacer frente a sus desafíos más complejos, tales como el cambio de la estructura de costes para el funcionamiento de las plataformas existentes e invertir en la transformación digital. Se trata de decisiones a nivel de CEO que dan como resultado liderazgos empresariales más fuertes y mayores iniciativas tecnológicas a un ritmo más rápido que la modernización de las TI tradicionales ".

Sobre el CGI Mundial 1000

El Global CGI 1000 Network se lleva a cabo anualmente mediante una serie de conversaciones sobre la percepción del futuro entre los consultores CGI y los ejecutivos tecnológicos y de negocio de organizaciones comerciales y gubernamentales. A través de estos debates, los ejecutivos comparten sus puntos de vista sobre las tendencias que afectan a sus organizaciones, sobre cómo van a hacer frente a los desafíos y oportunidades a través de su negocio y las prioridades y los planes de TI que llevarán a cabo. En 2016, los profesionales de CGI entrevistaron a más de 1.000 ejecutivos en diez sectores y en veinte países, incluyendo un debate en profundidad sobre la transformación digital y la ciberseguridad. Para obtener más información sobre el CGI Global 1000, incluido un video sobre sus conclusiones globales, o para solicitar una reunión para intercambiar opiniones sobre sus percepciones globales acerca de la industria, se puede acceder a www.cgi.com/global1000.

Sobre CGI

Fundada en 1976, CGI Group Inc. es la quinta mayor empresa independiente de tecnologías de información y procesos de negocio del mundo. Aproximadamente 65.000 profesionales atienden a miles de clientes globales  desde sus oficinas y centros de servicios ubicados en toda América, Europa y Asia-Pacífico, prestando una amplia oferta de servicios, que incluye consultoría estratégica y TI, integración de sistemas, desarrollo y mantenimiento  de aplicaciones y gestión de infraestructuras, así como 150 soluciones propias. Con unos ingresos anuales superiores a los C$10 mil millones y una cartera de pedidos de más de C$20 mil millones, las acciones de CGI cotizan en el TSX (GIB.A) y en el NYSE (GIB). Página Web: www.cgi.com.

 

Para más información

Lorne Gorber
Vicepresidente Ejecutivo, Global de Comunicaciones y Relaciones con los inversores
lorne.gorber@cgi.com
+1 514-841-3355

Raquel Ochoa
Manager, Marketing & Communications – Spain
raquel.ochoa@cgi.com
+34 91 304 80 94